Para poder llevar a cabo una búsqueda de empleo eficaz que nos permita encontrar a una o varias empresas con las que podamos hacer #match, tenemos que poner en práctica la competencia de búsqueda de información y la competencia crítica.
Inicialmente debemos de tener claro cuál es el ámbito o sector en el que queremos desarrollarnos profesionalmente y cuál es la ocupación u ocupaciones a las que queremos aplicar. Además, es importante conocer también las principales características del sector y de la posición que nos interesa; de esta manera podremos hacer una valoración sobre las posibilidades que tenemos como candidato para que nos contraten.
Cuando hablamos de hacer una valoración sobre nuestro perfil profesional versus la posición deseada y sector, nos referimos a conocer e identificar cuáles son los requisitos necesarios que están pidiendo las empresas del sector (nivel de estudios, áreas de conocimiento, experiencia laboral, competencias profesionales y disponibilidad), analizar aquellos aspectos en común y valorar si encajamos según sus criterios. Además, debemos reflexionar sobre nuestro valor añadido que podríamos aportar a la empresa. Hecho que nos permitirá conocer si tenemos alguna área de mejora o si fuera oportuno participar en algún curso que complemente nuestra formación.
Por otro lado, esta búsqueda inicial nos permitirá conocer también el salario y condiciones del sector y de la ocupación. Existen algunas plataformas que nos pueden orientar sobre el salario medio, como por ejemplos Glassdor o LinkedIn Salary. Información indispensable para valorar como candidatos si realmente queremos trabajar en esa empresa en concreto o en ese sector específico.
Para poder realizar una búsqueda más completa sobre las empresas, su cultura y valores, así como las condiciones que ofrecen, tenemos que aplicar el #modoStalker. El «modo stalker» consiste en buscar toda la información posible que consta en la red sobre una empresa, revisando su página web, sus redes sociales, así como algunas plataformas que recogen valoraciones sobre las empresas como son: glassdor y welcome to the jungle. Esta búsqueda nos proporcionará información muy interesante para que nos hagamos una idea de cómo se trabaja en la empresa, su cultura y que podemos esperar de trabajar en ella.
Por otra parte, es interesante anotar y guardar la información importante encontrada para que no se nos olvide con el paso del tiempo, e incluso para hacer una comparación a largo plazo. Las empresas son dinámicas y se pueden producir muchos cambios.
Finalmente, una vez realizada la búsqueda inicial de todos los elementos comentados anteriormente, y tras realizar un autoanálisis de nuestro perfil profesional, ya podemos realizar una valoración comparativa para conocer si tenemos posibilidades de hacer match con la posición y la empresa.
En O.Labs te guiamos en el proceso de búsqueda de empleo y trabajamos para que podáis hacer #match con esa empresa que tanto te gusta. ¿Quieres saber más? ¡Escríbenos!